![]() |
![]() |
Catarata La Huarpía - Moyobama Izq. amigo del lugar/centro: familia/der. amigos |
Es difícil decidir, todos estos últimos 15 años al menos, entre Cusco, MacchuPicchu, las rutas de la Cordillera Blanca, el Colca, el lago Titicaca, el Parque del Pacaya Samiria , el Boquerón del Padre Abad, Huagapo, la Semana Santa de Tarma, Los Manglares del norte, Nazca en general, la impresionante Pampa de Junín, qué solitaria!, el pueblito de San Pedro de Cajas (y sus telares o sanpedranos), Pacasmayo, Cajamarca, Moquegua y su costa preciosa (además de su Pisco claro), Marcahuasi, etc, etc ... pero, entre los mas divertidos y relajantes para mí quedaría San Martín (julio del 2008), una verdadera sorpresa, un viaje familiar divertidísimo, entre las visitas a la Laguna Azul, el Tioyaku, un lugar concurrido por los viajeros y gente de alrededores, agua cristalina (y heladita) con vegetación por demás exhuberante , la caminata alucinante de la Catarata Lahuarpía, (a 45 min de Moyobamba) caída de agua sobre un lecho seguro del río, que forma como una piscina natural. La caminata, sin mayor esfuerzo físico de 15 minutos, no muy larga, maravilloso lugar. Agradezco al señor (perdimos su rastro) que nos aconsejó y llevó apara allá (aparece en la foto). Buscábamos un lugar donde aventurarnos pero sin riesgos, ibamos con niños, donde pudieramos excursionar y fue lo mas divertido para los chicos y para nosotros tambien.
No se pueden dejar de visitar las cavernas "El Diamante" 180 metros de largo aprox, la entrada tiene reja y hasta llave bien custodiada para evitar el ingreso a los adolescentes del lugar y sus escapadas, segun nos diejron..., los viveros de orquídeas, algún recreo como el Yaku Mama, tomar refresco de Camu camu, comerse una super "Patashca", plato típico a base de pescado, algo asi como un sudado con hierbas aromáticas, um qué delicia!!!!!!!!! en el Recreo Ecológico Milán, lugar bellísmo,(ver fotos abajo).
Nosotros estuvimos en el Hotel Puerto Mirador, lindísimo y en el Rio Shilcayo, ambos maravillosos, este último con un pequeño tobogán divertido para los chicos, lindas y amplias habitaciones.
Tambien visitamos la caida de agua del Aguachiyaku, fenomenal!, el Pueblo de Lamas que ante el último descubrimiento del "SEÑOR de WARI" en plena selva, se hace una conección interesante entre los Wari, con los Chancas y sus "sobrevivientes" serían los Lamas. Inclusive en la última charla de actualización de la Huaca Pucllana encuentran fuertes sospechas de estos ancestros Lamas y sus visitas a Lima, a las huacas sagradas donde habrían enterrado a sus parientes, los mismos que actualemente se vienen descubriendo en la parte alta y que con el nuevo circuito se pueden ver las recreaciones de sus tumbas; esperemos pronto un museo más grande sobre todos estos nuevos hallazgos. Revisar la mejor página que encontré actualizada sobre estos temas: http://wiki.sumaqperu.com/es/Huaca_Pucllana
Algunas páginas para mayor información, fotos o videos: http://www.tinganaperu.com/
ALGUNAS FOTOS DEL VIAJE
![]() |
Una vista de la naciente del Tioyaku |
![]() |
Mi familia en la Cueva de El Diamante |
Lamista. Pueblo de Lamas |
![]() |
El delicioso desayuno en el Hotel Puerto Mirador (Moyobamba), se extraña... |
![]() |
La diversión no tiene pierde en la piscina del hotel (Puerto Mirador) |
![]() |
Vista espléndida desde el Recreo Ecológico Milán |
Muy buena idea
ResponderEliminar